
Objetivo del proyecto
Demostrar que el tipo de prototipo de sistema de potabilización del agua de lluvia, permite obtener agua de consumo de las comunidades nativas de Yahuahua y Tunants del distrito de nieva, provincia de Condorcanqui, Amazonas. Perú 2019-2020.




Componentes de los proyecto
- COMPONTE N° 01: Recursos Humanos.
- COMPONTE N° 02: Diseñar, elaborar e instalar el tipo de prototipo del sistema de potabilización del agua recogida de lluvia, elaborado con materiales convencionales, para el uso de las comunidades nativas del departamento de Amazonas.
- COMPONTE N° 03: Caracterizar la cantidad y calidad del agua de lluvia de las comunidades nativas de Yahuahua y Tunants del distrito Nieva, en base a las normas peruanas vigentes del sector salud, para establecer su tratamiento de potabilización.
- COMPONTE N° 04: Monitorear el funcionamiento del tipo de prototipo del sistema de potabilización del agua de lluvia mediante fichas técnicas para efectuar los ajustes necesarios.
- COMPONTE N° 05: Proponer y diseñar un paquete con los lineamientos y estrategias de manejo del agua de lluvia para su posterior uso doméstico en poblaciones nativas del departamento de Amazonas.
- COMPONTE N° 06: Gestión y cierre del proyecto.
Logros más importantes
- Recursos humanos: Además del investigador principal, del coinvestigador y de la coordinadora administrativa, se han incorporado un tesista de posgrado y un tesista de pregrado. El equipo está conformado por: Investigador Principal, M.Sc. Edwin Adolfo Díaz Ortiz; Coinvestigador Dr. César Augusto Medina Tafur (Universidad Nacional de Trujillo); Coordinadora Administrativa, Elizabeth Silva Díaz; tesista de posgrado, Elí Morales Rojas y tesista de pregrado, Jheny Abanto Cubas.
- Se diseñó, elaboraron e instalaron cuatro prototipos de sistema de potabilización del agua recogida de lluvia, elaborados con materiales convencionales, para el uso de cuatro familias en las comunidades nativas Yahuahua y Tunants.
- Determinación preliminar de la caracterización de la cantidad y calidad del agua de lluvia en las comunidades nativas Yahuahua y Tunants.
- Monitoreo del funcionamiento de los prototipos desde noviembre 2019 a la fecha.